Todas las actividades

Urgencias en imágenes

Cursos asociados

GRATIS

Categoría:
Compartir:

Descripción

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

⦁ Repasar brevemente los aspectos anatómicos.
⦁ Reconocer las lesiones más frecuentes.
⦁ Identificar los patrones de presentación por imágenes en las diferentes patologías.
⦁ Conocer los diagnósticos diferenciales.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS:

Describir la disponibilidad y uso de herramientas de apoyo en la toma de decisiones para los radiólogos, para facilitar la realización de diagnósticos más precisos y clínicamente útiles.

Crear un entorno de aprendizaje interactivo en el que los asistentes se verán desafiados a identificar un gran número de trastornos comunes y también menos frecuentes, mediante pruebas de diagnóstico por imágenes específicas con una correlación clínica adecuada.

Describir el uso adecuado de las modalidades de diagnóstico por imágenes, incluyendo TC, RM y radiología para las patologías de urgencias más importantes a las que los radiólogos tengan que enfrentarse.

Resaltar la importancia de la necesidad del pensamiento crítico y el uso juicioso de imágenes.

Mostrar como el radiólogo experto realiza el análisis y reporte de un estudio de urgencia en su práctica diaria.

Proporcionar un espacio para preguntas y comentarios entre los cursantes y el profesor.

 

DÍA Y HORARIO:

⦁ Jueves 19, 26 de Mayo, 2022.
⦁ Jueves 2, 9, 16,23 y 30 de Junio, 2022.
⦁ 12.00 Hs. (Hora de Argentina) (7 clases)

DIRIGIDO A:

⦁ Médicos residentes y especialistas en Diagnóstico por imágenes.
⦁ Técnicos y licenciados en Imágenes.

INSCRIPCIÓN:

⦁ Gratuita. Vacantes limitadas (1000 mil)

CERTIFICADOS:

 

⦁ Solo se entregarán certificados a quienes asistan a por lo menos 6 de las clases on-line y en vivo en las fechas y horarios establecidos. También deberán aprobar un examen de elección múltiple.

 

La realización de esta diplomatura ha sido posible gracias al apoyo educativo de guerbet.

DIRECTORES:

Dr. Guillermo Sangster y Dr. Flavio Sánchez

PROFESORES:

Guillermo Sangster M.D.

Director de la división imágenes de cuerpo – Departamento de Radiología en la Universidad de Louisiana.
Jefe del Comité de Calidad en radiología.
Profesor de Radiología Clínica y Anestesiología en la Universidad de Louisiana. Shreveport, Louisiana, Estados Unidos de América.

Luis Alva López M.D.

Radiólogo especialista en imágenes de tórax.
Profesor de radiología UNAM.
Profesor de radiología ULSA Tec Monterrey.
Presidente del Colegio Nacional de Médicos Especialistas en Radiología e Imágenes de México.

Alvaro Huete Garin M.D.

Jefe de la unidad de imágenes en tórax y abdomen en el departamento de radiología en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile.
Jefe del programa de especialidad en radiología en la Universidad Católica de Chile.
Vice presidente de la sociedad chilena de radiología.
Santiago, Chile.

Vanessa Garcia M.D.

Radiologa especializada en imágenes de cuerpo.
Profesora de radiología en la Universidad de Antioquia.
Fellowship en imágenes de cuerpo en el Hospital Jackson Memorial, Miami.
Médica en la unidad de imágenes de abdomen en el departamento de radiología del Hospital Pablo Tobon Uribe, Colombia.

Hugo Cuellar M.D.

Jefe del Departamento de Radiología en la Universidad de Luisiana.
Profesor de Radiología, Neurocirugía y Neurología en la Universidad de Luisiana.
Jefe de Neurorradiología intervencionista.
Shreveport, Luisiana, Estados Unidos.

Teresa Figueroa M.D.

Jefa Médica en la Universidad del Hospital Aalborg, Dinamarca.
Médica especialista en Diagnóstico Radiológico y Neuroradiología.
EDINR – Diploma Europeo en Neurorradiología basado en el Curso europeo de Neuroradiología, Diagnóstico e Intervencionismo. (ESNR)

Flavio Sanchez M.D.

Director Médico en el Departamento de Teleradiología en Telerad.
Director Cientifico en el Departamento de Teleducación en Telerad.
Docente adscripto en la Universidad de Buenos Aires.
Médico coordinador del capítulo de informática médica de la Sociedad Argentina de Radiología.

PROGRAMA DE ESTUDIO

¿No tenes cuenta?Registrate