Descripción
DESCRIPCIÓN
La fibrosis pulmonar es una enfermedad intersticial. La tomografía computada es muy útil para determinar el nivel del daño pulmonar. Existen numerosos tipos de fibrosis y esto constituye un desafío para los radiólogos al momento del diagnóstico.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
– Repasar la semiología tomográfica.
– Conocer los principales patrones fibrosantes.
– Reconocer los diagnósticos diferenciales.
DIRIGIDO A
– Médicos residentes y especialistas en Diagnóstico por Imágenes.
– Tecnólogos y licenciados en imágenes.
– Directores y jefes de servicio.
DIRECTOR

Dr. Flavio Sánchez
Educación Médica
– Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA) (1994)
– Facultad de Medicina. Docente adscripto de la cátedra de Diagnóstico por Imágenes. Universidad de Buenos Aires (UBA) (2005)
DISERTANTE

Dr. Francisco Faican
Educación Médica
– Jefe de servicio del Departamento de Radiología del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, Ecuador.
– Vicedirector del Departamento de Imágenes de la Asociación Latinoamericana de Tórax ALAT.
– Profesor de Radiología Tórax y Abdomen en la Universidad de Cuenca Postgrado de Imagenología.